EXPERIENCIA
DE YURICO DÍAZ ROMERO
Al ingresar
al aula a las 2: 00 de la tarde del día lunes 17 de junio entro muy feliz
porque pienso que llegaremos a desestresarnos entonces nuestras compañeras
encargadas de explicar el juego nos dice que debemos ir a un espacio externo,
es decir fuera del aula; entonces nos vamos todas y nos pide que nos desplacemos
por todo el espacio usando la canción “Batalla del movimiento”. Luego nos
repartieron cintas de colores entonces debemos ubicarnos por grupos de acuerdo
a la cinta que nos tocó, es ahí entonces que nos explicaron que el juego
consistía en pasar por los aros y cuando estemos frente a frente con la compañera
del otro grupo jugamos a la “yan quen po” y el que pierde sale del gusano de
aros. Me estaba divirtiendo bastante y antes de empezar el juego una de
nuestras compañeras explicó el juego y nos dijo que no debemos empujarnos, e
hizo la prueba de como realizar el juego correctamente. Entonces formamos dos
grupos y comenzamos a ir saltar de manera rápida los aros. Comenzaron a seguir
la secuencia, yo me comencé a frustrarme porque tenía miedo que si lo saltaba
de manera rápida me podría caer porque las manos los tenía jugando, entonces
saltaba de manera despacio, pero me gustó mucho interactuar con mi compañera
del otro grupo y de manera dinámica tuve que empezar a jugar con mis manos, fue
entonces que ella me ganó, entonces me dije así misma voy a volver a intentarlo
y estoy segura que esta vez lo hare bien.
Pasaban de
manera rápida y me motivaba así misma que si podía porque algunas de mis
compañeras lograban acertar en el “yan quen po” y porque yo no. Entonces cuando
comienzo a mirar detenidamente cuales son los trucos para acertar de pronto veo
a unas de mis compañeras en el suelo. Yo no podía creerlo, fui ahí entonces que
se me acabaron las ganas de intentarlo de jugar divertirme, porque pensaba que
me iba a caer como ella. Pienso que al empezar no realizamos los correctos
acuerdos porque toda no acatamos y si mi compañera se cayó es porque saltaba
demasiado rápido sin medir las consecuencias.
Pero nos pidieron
las disculpas del caso yo sentí que me divertí mucho porque jamás me había
enfrentado a este reto y fue algo innovador para mi este juego porque siempre
nos limitan a realizar juegos complicados, pero no, debemos intentar y más que
todo sentirnos contentos porque cada juego es para nosotros un logro de
aprendizaje.
Después
tocaba el momento de la relajación, es la parte que más me gusta del juego
porque siento que se me olvida todos los problemas que tuve durante la semana y
que me encuentro conmigo misma y siento un gran desfogue cuando mis compañeras
pasaron las mantas y al son de la canción de relajación aún más.
EXPERIENCIA DE TREYCI
HUAYÁN SALVADOR
En el juego aprendí a poder compartir con mis compañeras,
al principio cada grupo se preocupaba más por ganar el
premio per más adelante lo vimos como una forma de desestrezarnos, si bien es
cierto terminábamos cansadas de los juegos pero con una alegría inmensa de
haber participado con nuestras compañeras, estos juegos nos permitieron estar
más unidas y ayudarnos como grupos, hubo algunos accidentes que nos asustaron
un poco como lo puede haber en cada juego, pero todas dábamos ideas de cómo se
podía realizar mejor el juego y mis compañeras que diseñaron el juego se
comprometieron a hacerlo ,me siento muy feliz además, pues observé el diseño de
los juego así como también conocí mas ideas de que materiales podía usar para realizar
la actividad, y aprendía de cada una de mis compañeras, a ser paciente a
respetar turnos porque a veces ni aun siendo adultas no podemos respetar turnos
ni ser pacientes pero estos juegos me ayudaron en gran manera a ser un equipo y
preocuparme por las demás , todas recibimos sugerencias y las tomamos de la
mejor manera pues sabíamos que es para mejoría y buen trabajo con nuestros
niños, me siento satisfecha con el logro que alcancé en este curso y si tuve
algunos errores pero en el desarrollo de este logré ir mejorando poco a poco
con el apoyo de todas mis compañeras y el trabajo colaborativo de nuestra
querida docente.
EXPERIENCIA DE RODRÍGUEZ ALAYO WENDY
En cuanto a cada juego que realizamos en el curso, me sentí muy satisfecha ya que uno aprende como el niño puede desarrollar ciertas capacidades con este, me sentí niña otra vez al realizar cada actividad propuesta por mis compañeras, el interactuar y compartir con ellas un momento de juego en el que el niño se expresa libremente, para mi era un momento grato lleno de alegría, ya que pude experimentar lo que el niño siente cuando juega. Es muy importante el juego en la vida de los niños, ellos entran en un mundo libre de imaginación y creatividad, donde ellos mismos ponen sus reglas y donde ellos son los protagonistas de cada momento de juego.
Puedo decir que fue una gran experiencia, y todo lo que aprendí en este curso sobre el juego, lo voy a plasmar en mis niños y voy a compartir con ellos todo lo aprendido.
EXPERIENCIA DE JANINA CARBAJAL VERA
Durante la aplicación del juego "pásame el globo", que fue propuesto por mi persona y mi compañera Janela, pues, viví la experiencia más bonita, ya que veía cómo mis compañeras de aula actuaban frente a la adrenalina que se vivió en el juego, eramos todas unas niñas, realmente aprendí ese día, que no es necesario ser un niño para gozar de un juego.
Ese día, empezamos nerviosas dando las indicaciones, mi compañera y yo, las chicas al inicio se mostraban desanimadas, pedimos que se formaran en grupos, y su desanimo era muy notorio, hasta que, al momento en que les doy la indicación que pasen el globo de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante, y el equipo que termine primero se le premiará, pues vi que despertaron en ellas esa ansiedad por ganar todas, miraron muy atentas, y se quedaron calladas para escuchar el conteo regresivo, pues antes de contar, me reí, y terminé el conteo, todas de prisa, se alborotaron por terminar rápido, pero con mucha desconfianza de que haya un ganador, pidieron que se repita el juego, entonces, repetí, y luego repetí por tercera vez, ya que les había gustado el juego, entonces al finalizar por tercera vez, les comuniqué que había premio para todas, donde todas estaban alegres. Luego reflexioné, que, si a un niño le dices que vas a premiar al ganador, va a ver a los demás como su competencia, y no va a disfrutar del juego, entonces, es una de mis recomendaciones a la vez.
ESPERAMOS QUE LES HAYA GUSTADO NUESTRAS EXPERIENCIAS MEDIANTE EL JUEGO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario